IDENTIDADES VIRTUALES
Estas son dadas por sujetos dentro de la red; allí el sujeto no puede representarse a través del cuerpo sino por medio de un ID.
Exiten tres tipos de comunidades:
1. Resistencia: Son aquellas comunidades conformadas por usuarios excluidos de la red (negros, gays, etc.).
2. Proyección: Son las que tienen un proyecto para desarrollar en la red
3. Legitimadoras: Son las que certifican o validan contenidos, como por ejemplo google.
Características:
· Espacio- Tiempo: El espacio es no presencial, porque el usuario puede enviar mensajes sin necesidad de que el receptor este conectado en ese preciso instante.
· Los lenguajes: Los elementos que se dan en la red con referencia a los lenguajes que allí se manejan pueden ser escritos, con vídeo y sonido.
Estas comunidades las construyen los individuos, grupos sociales y/o sociedades, quienes procesan esos materiales, que en la red son producciones digitales, los reordenan en su sentido según las determinaciones sociales y proyectos culturales implantados.
Aclarando que reordenar es dar acciones, interactuar y comunicar. Las interacciones se dan:
Sujeto + Máquina + Sujeto
Agente Mediador
Pero dentro de la red se dan:
Identidades + Producciones digitales + Identidades
Agente Mediador
Estas comunidades se construyen desde la red, en la que se presenta la interacción de individuos, grupos sociales. La sociedad red esta produciendo y comunicando productos culturales. En esta sociedad los sujetos no jerarquizan porque todos estamos en igualdad de condiciones.
Estas son dadas por sujetos dentro de la red; allí el sujeto no puede representarse a través del cuerpo sino por medio de un ID.
Exiten tres tipos de comunidades:
1. Resistencia: Son aquellas comunidades conformadas por usuarios excluidos de la red (negros, gays, etc.).
2. Proyección: Son las que tienen un proyecto para desarrollar en la red
3. Legitimadoras: Son las que certifican o validan contenidos, como por ejemplo google.
Características:
· Espacio- Tiempo: El espacio es no presencial, porque el usuario puede enviar mensajes sin necesidad de que el receptor este conectado en ese preciso instante.
· Los lenguajes: Los elementos que se dan en la red con referencia a los lenguajes que allí se manejan pueden ser escritos, con vídeo y sonido.
Estas comunidades las construyen los individuos, grupos sociales y/o sociedades, quienes procesan esos materiales, que en la red son producciones digitales, los reordenan en su sentido según las determinaciones sociales y proyectos culturales implantados.
Aclarando que reordenar es dar acciones, interactuar y comunicar. Las interacciones se dan:
Sujeto + Máquina + Sujeto
Agente Mediador
Pero dentro de la red se dan:
Identidades + Producciones digitales + Identidades
Agente Mediador
Estas comunidades se construyen desde la red, en la que se presenta la interacción de individuos, grupos sociales. La sociedad red esta produciendo y comunicando productos culturales. En esta sociedad los sujetos no jerarquizan porque todos estamos en igualdad de condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario